PROGRAMA INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN COCINA PAR | Gastronomía y Desarrollo Rural

Inicio: 22 de setiembre de 2020

Juan Antonio Villaorduña Aristondo

BIOGRAFIA

Realizó periodismo gastronómico para las revista Dedo Medio y Access de DirecTV en pleno boom de la gastronomía peruana y las primeras ediciones de Mistura, lo que le permitió tener un acercamiento de primera mano al mundo gastronómico, incluyendo el “Proyecto Papeo” de PUCP y Acurio Restaurantes, luego reformulado en proyecto Combi Nación con la participación de la Municipalidad de Lima, que buscaba revalorar al ambulante de comidas en un emprendedor en Combis Gastronómicas.

PROYECTO

Con Su Lado Peruano nace como un emprendimiento gastronómico en street food, que buscando un elemento diferenciador en el mercado gastronómico, lo encontramos en las papas nativas peruanas. Sin embargo, al buscar conocer con mayor detalle el producto, decidí buscar a los productores y partí en una visita al agricultor conservacionista de papas nativas Julio Hancco, en Pampacorral, distrito de Lares, provincia de Calca en Cusco, junto al antropólogo Giacomo Basilio, entonces coordinador de la red Slow Food en Perú y el ingeniero agrónomo Elio Miranda Almaras, donde entrevistamos a los agricultores de Pampacorral y alrededores, compartimos los ideales de Slow Food e hicimos un trabajo de campo recopilando información de variedades en conservación, cosechas anuales, potencial de productividad, acceso a mercados e ingresos, así como datos de infraestructura y familia, comprobando el problema generalizado de falta de acceso a servicios públicos de agua potable, energía eléctrica, telecomunicaciones, así como la alta tasa de mortandad infantil en las comunidades participantes y el bajo valor de mercado de las papas nativas en términos generales, no en mercados focalizados. Luego junto al ingeniero agrónomo Miguel Mayaupoma logramos trabajar la identificación de variedades promisorias en las papas nativas de Santa Cruz de Pichiú, en la zona de influencia de Antamina. Más adelante repetí experiencias con diversos agricultores, donde comprendí que esta maravilla que representan las papas nativas son un valor que no ha sido explotado y cuyos beneficios no llegan a la mayoría de sus productores, naciendo entonces la iniciativa de hacer de “Con Su Lado Peruano – Papas Nativas” un emprendimiento social que busca darle valor agregado a nuestra principal biodiversidad y elemento de peruanidad, pero empoderando a sus agricultores como empresarios gastronómicos.

Compartir en: